¡Aquí vamos! El comienzo de la temporada 2023 trae consigo la mayor cantidad de cambios de cualquier temporada desde 1969, cuando Major League Baseball se segmentó en divisiones por primera vez, bajó el montículo y redefinió la zona de strike mientras agregaba cuatro equipos de expansión.
Las nuevas reglas prometen un juego más rápido y, con suerte, un regreso a un estilo de juego con más bases robadas, más hits y más oportunidades para que los mejores fildeadores demuestren su excelencia.
El cronómetro de lanzamiento está en vigor. (Los lanzadores tendrán 15 segundos para ejecutar un lanzamiento sin nadie en la base y 20 segundos con corredores en la base, y el bateador debe estar listo para batear con ocho segundos en el reloj). El ajuste defensivo quedó fuera (debe haber dos fildeadores a cada lado de la segunda base y los fildeadores deben jugar en la tierra). Las bases son un poco más grandes y los lanzadores están limitados a dos desacoplamientos (lanzamientos de pickoff o pisar la goma) por aparición en el plato.
Existe la posibilidad de que muy poco cambie, pero profundicemos en algunas áreas del juego y consideremos qué jugadores y equipos podrían verse más afectados por las nuevas reglas.
El ajuste defensivo
Bateadores zurdos, especialmente quienes la halan para producir roletazos
Jugadores clave a seguir: Corey Seager, Kyle Schwarber, Shohei Ohtani, Yordan Alvarez y Max Muncy
Vamos a dejar algo en claro desde el comienzo: por bateadores zurdos, realmente nos referimos a todos los bateadores zurdos. Y no me contestes con un "Tony Gwynn" aquí. ¿Sabes quién haló la mayoría de sus roletazos? El Sr. Tony Gwynn. Tuvo 3,203 roletazos en su carrera; el 64% de ellos fueron a primera base o segunda base. Si incluimos los rodados hasta el lanzador, fue del 73%.
Todos los bateadores, cuando golpean la pelota en el suelo, tienen más probabilidades de halarla. Pero a algunos bateadores se les ayudará más que a otros.
Durante las últimas tres temporadas, los bateadores zurdos con la mayor cantidad de rodados fueron Alex Verdugo, Raimel Tapia, J.P. Crawford, Nicky López y Adam Frazier. No estamos hablando de esos bateadores, aunque deberían conseguir algunos hits más. Necesitamos mirar a los bateadores zurdos que golpean la pelota con fuerza y contra quienes los cambios extremos se despliegan con mayor frecuencia. Los bateadores más cambiados en 2022 en porcentaje, según datos de Sports Info Solutions (SIS): Seager, Schwarber, Ohtani, Seth Brown, Rowdy Tellez, Cody Bellinger, Alvarez, Kyle Tucker, Muncy y Mike Yastrzemski. Todos bateadores zurdos con poder.
Statcast clasifica una pelota golpeada con fuerza como 95 mph o más. La lista de bateadores zurdos con más outs en 2022 en rodados de más de 95 mph: Christian Yelich (72), Rafael Devers (59), Téllez (58), Álvarez (58), Matt Olson (55), Seager (54). ), Brandon Nimmo (49), Verdugo (48), Cedric Mullins (48), Nathaniel Lowe (47) y Juan Soto (46). A todos esos bateadores les encantará ver al campocorto en el lado izquierdo de la segunda base.
Esos totales tampoco incluyen las líneas cortas atrapadas, particularmente aquellas cuando el segunda base estaba jugando en el jardín derecho poco profundo. Debido a que los jugadores de cuadro tienen que comenzar en la tierra, es más probable que algunas de esas líneas se conviertan en hits.
Seager es el mejor ejemplo aquí. Conectó 18 de 161 (.112) con rodados y batazos de línea corta entre primera y segunda base en 2022, y SIS estimó que perdió 29 hits en el ajuste defensivo. MLB.com, utilizando datos de Statcast, hizo un estimado más conservador de 20 hits al aplicar las reglas de posicionamiento de 2023. Agregue 20 hits a los numeritos de 2022 de Seager y su promedio de bateo pasa de .245 a .278. Su OPS sube de .778 a .836. Su línea de entrenamiento primaveral de .423/.474/.673 ya muestra una diferencia.
Álvarez perdió aproximadamente 18 hits en 2022; darle 12 hits adicionales conservadores eleva su promedio de .306 a .332 y de repente parece un candidato a la Triple Corona. Dale a Ohtani otros 15 hits y su promedio pasa de .273 a .299.
Algunos creen que la prohibición tendrá menos impacto de lo que se cree, pero los equipos optimizaron su posicionamiento defensivo con un análisis de datos en profundidad por una razón: reducir los hits. Pienso en un video de un juego entre escuadras de los Dodgers de Los Ángeles a principios del entrenamiento de primavera, cuando Muncy golpeó una pelota por el medio justo más allá del alcance del segunda base y se lo escuchó gritar: "¡Sí! ¡No hay ajuste!”.
Equipos con muchos bateadores zurdos
Equipos clave a seguir: Arizona Diamondbacks, Toronto Blue Jays, Chicago Cubs y Houston Astros
Bien, entonces si los bateadores zurdos en general pueden ser ayudados, los equipos con más bateadores zurdos se beneficiarán. El rango de apariciones en el plato de zurdos (o bateadores ambidiestros que batearon zurdo) en 2022 varió desde los Diamondbacks con 3,842 hasta los Azulejos con solo 1,016. Los cinco equipos con más turnos al bate por zurdos en 2022: Diamondbacks, Pittsburgh Pirates, New York Mets, Seattle Mariners y Texas Rangers. Los cinco equipos con menos: los Blue Jays, los Miami Marlins, los Chicago White Sox, los Colorado Rockies y los Astros.
A pesar de que los Astros solo tenían a Álvarez y Tucker (y una temporada parcial de Michael Brantley, a quien no se le cambia mucho) como regulares zurdos en la alineación, según SIS, perdieron más hits en el cambio -59- que cualquier otro equipo en 2022. Álvarez y Tucker dieron cuenta de 33 de esos, pero Alex Bregman también perdió aproximadamente 13 hits, la mayor cantidad de cualquier bateador diestro.
Los Marineros cambiaron a un mal bateador zurdo (al menos en 2022) en Jesse Winker por una probable mejoraría en el bate diestro de Teoscar Hernández. Los Azulejos, sin embargo, abordaron su falta de bateo zurdo, agregando a Daulton Varsho, Brandon Belt y Kevin Kiermaier para crear un poco más de equilibrio en su alineación. Los Diamondbacks perdieron a Varsho en el canje a Toronto pero tendrán a Corbin Carroll, Jake McCarthy y Alek Thomas por toda la temporada. Los Cachorros agregaron a Cody Bellinger, Eric Hosmer, Edwin Rios y Tucker Barnhart, todos bateadores zurdos.
Dato a destacar: en 2020, 2021 y 2022, los bateadores diestros tuvieron un wOBA (promedio ponderado en base, en la misma escala que OBP) más alto que los bateadores zurdos. En 2022, fue .312 para diestros y .306 para zurdos. En los juegos de entrenamiento de primavera hasta el lunes, los zurdos tenían un wOBA de .340 en comparación con .327 de los derechos.
Equipos que más se beneficiaron del ajuste defensivo
Equipos clave a seguir: Los Angeles Dodgers, Houston Astros, New York Yankees, Seattle Mariners y Atlanta Braves
Hay dos formas de ver esto: los equipos que más ajustes hicieron y los equipos que ganaron más outs debido a los ajustes.
Según los datos del SIS, los Dodgers lideraron Las Mayores en 2022 con ajustes defensivos completos desplegados el 53% del tiempo. Los Blue Jays, Astros, Minnesota Twins, Marlins y Mariners también superaron el 40%, mientras que los Rockies cambiaron solo el 18% del tiempo. Los Cleveland Guardians, Baltimore Orioles y San Diego Padres estaban por debajo del 25%.
Todo ese cambio ciertamente pareció ayudar a los Dodgers. Su promedio de bateo permitido de .256 en bolas en juego fue 13 puntos mejor que el de los Astros y los Yankees, y 34 puntos por debajo del promedio de la MLB de .290. Considerando solo los rodados, solo los Yankees con .207 permitieron un promedio más bajo que la marca de .215 de los Dodgers. Los Dodgers tuvieron el promedio más bajo permitido en rodados en 2021 (.210), el cuarto más bajo en 2020 (.204) y el más bajo en 2019 (.207). Sí, la calidad del pitcheo influye aquí, pero ningún equipo ha sido mejor posicionando a sus fildeadores en las últimas temporadas que los Dodgers.
No solo estarán limitados en ese sentido, sino que también tendrán un nuevo cuadro interior medio. Freddie Freeman permanece en la primera base, y Muncy ahora jugará en la tercera todos los días, pero Miguel Rojas reemplaza al campocorto lesionado Gavin Lux (quien a su vez se movía desde la segunda para reemplazar a Trea Turner), y el novato Miguel Vargas. -principalmente un tercera base en las menores- jugará en la segunda base (quizás con algunos momentos de Mookie Betts mezclados también).
Eso convierte a los Dodgers en el equipo defensivo más interesante para ver en 2023. Aquí hay un vistazo a los otros cuatro que se verán más afectados:
- Yankees: Mencionamos que tuvieron el promedio de bateo permitido más bajo de la liga en rodados. Aunque los Yankees no cambiaron mucho la temporada pasada (solo el 25% del tiempo), lideraron Las Mayores con un estimado de 69 hits salvados a través del cambio, según SIS. Ahora tienen un campocorto novato, Anthony Volpe, en la mezcla. Ha habido algunas críticas mixtas sobre su defensa en las menores, con algunos cazatalentos creyendo que estará bien en el campo corto y otros pensando que el brazo es un poco corto. Obviamente, los Yankees creen en él, pero veamos qué tipo de rango muestran él y Gleyber Torres en el medio.
- Marineros: Seattle fue 24to. en Las Mayores con un promedio de .249 permitido en rodados. Los Marineros agregaron a Kolten Wong para jugar en la segunda base, pero si bien él y Crawford son ex ganadores del Guante de Oro, a ambos también les fue mal en las métricas defensivas de Statcast la temporada pasada. El primera base Ty France y el tercera base Eugenio Suárez son promedio en el mejor de los casos, por lo que la defensa del cuadro interior de Seattle podría variar de buena a mala dependiendo de si Crawford y Wong se recuperan.
- Marlins: Los Marlins fueron quintos en Las Mayores con un promedio de .218 en rodados. Rojas y Jazz Chisholm tenían buenas métricas, pero cambiaron a Rojas a los Dodgers y movieron a Chisholm al jardín central, con Joey Wendle y Luis Arraez ahora como los principales defensores intermedios.
- Mets: Francisco Lindor ha expresado su deseo de prohibir el ajuste, por lo que está ansioso por hacer más jugadas de zambullirse al terreno. Le dijo a SNY que durante la temporada baja incluso estudió videos de campocortos como Barry Larkin, José Reyes y Jimmy Rollins haciendo jugadas que ahora podría ejecutar durante los juegos. "[Ellos] se zambullen, se levantan y lanzan la pelota, y yo estaba contando sus pasos, y eran como seis, siete pasos", dijo Lindor. "Estaban haciendo la jugada de Jeter, atrapando la pelota, saltando y lanzando, y fue divertido".
Si bien podemos ver más estilo de Lindor, el resto del cuadro interior de los Mets carece notablemente de rango con Pete Alonso, Jeff McNeil y Eduardo Escobar. Los Mets ocuparon el puesto 26 la temporada pasada con un promedio permitido de .257 en rodados.
Volvamos nuevamente a los Astros, que ocuparon el cuarto lugar en hits netos salvados a través del ajuste en 2022, y ocupan el primer lugar en general desde que SIS comenzó a rastrear la categoría en 2010 (aunque la mayoría de los equipos no comenzaron cambios extremos hasta mucho más tarde). Jeremy Peña ciertamente parece un campocorto de élite y ganó un Guante de Oro como novato, y aunque José Altuve tuvo buenas métricas defensivas en 2022, tiene uno de los brazos más débiles del juego. Sin embargo, ¿cuánto ha ayudado el posicionamiento de élite de los Astros a Altuve y a la defensa del cuadro?
También vale la pena ver a los Bravos aquí. Se ubicaron entre los mejores equipos defensivos en 2022, pero perdieron al campocorto Guante de Oro Dansby Swanson, y el veterano Orlando Arcia se hizo cargo. Arcia tenía una buena reputación defensiva al principio de su carrera con los Cerveceros (con métricas sólidas que la respaldaban), pero comenzó a decaer en 2019, una de las razones por las que los Cerveceros lo dejaron ir. La última vez que jugó una temporada completa como campocorto fue en 2019. Ozzie Albies es similar a Altuve: buen alcance (incluso mejor que Altuve), pero posee un brazo débil que podría exponerse un poco más a menudo sin el cambio.
Alcance en la segunda base
Jugadores clave a seguir: Andrés Giménez, Jeff McNeil, José Altuve, Kolten Wong y Luis Arraez
Equipos clave a seguir: San Francisco Giants y Boston Red Sox
Algunos creen que el ajuste ha permitido que los equipos disimulen, digamos que, jugadores de guante bajo promedio en la segunda base. No creo que ese haya sido necesariamente el caso, excepto en raras circunstancias, pero ha sido uno de los principales puntos de venta detrás de la prohibición de cambios: Permitirá que los jugadores de cuadro muestren más habilidad para buscar pelotas.
Pasemos a la métrica de outs por encima del promedio de Statcast entre los segunda base para una revisión rápida de 2022. Es una estadística de conteo, por lo que el tiempo de juego es un factor, pero es una evaluación rápida y fácil, aunque el mejor jugador no es alguien con quien asociarías jugadas acrobáticas en el terreno.
En la parte superior: Jonathan Schoop, Gimenez, Trevor Story, Santiago Espinal, Tommy Edman (quien jugará en el campocorto en 2023, con Brendan Donovan en la segunda) y Marcus Semien. Schoop es una sorpresa aquí y aunque retrocederá de ese total, ha estado por encima del promedio a lo largo de su carrera. Giménez surgió como un campocorto y tiene el alcance de uno y podría limpiar en los premios Guante de Oro durante la próxima media década. Vale la pena señalar que McNeil en realidad calificó en +7 aquí, por lo que tal vez sea un mejor defensor de lo que sugiere un primer vistazo.
En la parte inferior: Nolan Gorman (quien probablemente no jugará mucho en la segunda base en 2023), Wong, Jorge Polanco, Jonathan India y Brandon Lowe.
Arraez será probado aquí. Los Mellizos lo jugaron más en primera y tercera base en las últimas dos temporadas que en la segunda base, pero ahí es donde los Marlins planean jugarlo. Su rango obtuvo una mala calificación a través de outs por encima del promedio, y su brazo también está por debajo del promedio.
La defensa del medio cuadro de Boston también será clave. Enrique Hernández es el regular proyectado en el campocorto y aún no hay fecha para el regreso de Adalberto Mondesí de una lesión en la rodilla. Hernández tiene 31 años y no ha jugado 100 entradas en una temporada como campocorto desde 2018 (e incluso entonces jugó solo 159 entradas). Ha sido un buen defensor en la segunda base y el jardín central, pero en realidad no hay mucha evidencia reciente sobre cómo le irá en el campocorto. Con Trevor Story también fuera, la segunda base parece un trabajo compartido entre Christian Arroyo y Yu Chang, y no es que el tercera base Rafael Devers sea un candidato al Guante de Oro.
Lanzadores de roletazos
Jugadores clave a seguir: Framber Valdez, Sandy Alcantara, Logan Webb, Ranger Suarez y Kyle Wright
Equipos clave a seguir: San Francisco Giants, Louis Cardinals, Miami Marlins y NY Yankees
Ya que estamos hablando de rodados, echemos un vistazo a los 10 lanzadores que tuvieron las tasas más altas de rodados en 2022 (mínimo 100 entradas con su promedio de bateo permitido en rodados):
- 1. Valdez (.236)
- 2. Andre Pallante (.249)
- 3. Alex Cobb (.276)
- 4. Webb (.218)
- 5. Andy Ashby (.265)
- 6. Suarez (.203)
- 7. Wright (.192)
- 8. Graham Ashcroft (.249)
- 9. Dakota Hudson (.242)
- 10. Alcántara (.173)
Valdez obtiene tanto movimiento en sus lanzamientos que induce mucho contacto débil. También es bueno previniendo jonrones porque es un jugador extremo (67%). Creo que estará bien sin el ajuste, incluso si renuncia a algunos sencillos más.
En cuanto a Cobb y Webb, la defensa de la segunda base de los Giants ya era una preocupación (se ubicaron últimos en las mayores en carreras defensivas salvadas). Sin el cambio, podríamos ver aún más pelotas rebotando en los jardines más allá de Thairo Estrada y compañía. También hay una gran bandera roja aquí para Wright, incluso aparte del hecho de que comenzará la temporada en la lista de lesionados. Era probable que retrocediera de ese promedio de .192 de todos modos, además de que los Bravos perdieron a Swanson.
Alcántara, el ganador del Cy Young de 2022, en realidad no fue tan especial en limitar el contacto fuerte (percentil 45 en la tasa de hits fuertes), por lo que era probable que retrocediera de todos modos desde ese bajo promedio permitido (el mejor entre los titulares calificados). Su cambio es su lanzamiento más efectivo. Si comienzan a colarse más pelotas en los jardines, me pregunto si comenzará a lanzarlo con más frecuencia que el 27% del tiempo la temporada pasada y se aleja de su sinker y cuatro costuras.
En el extremo opuesto del espectro están los abridores de elevados que se verán menos afectados por la prohibición de cambios: Cristian Javier, Hunter Greene, Michael Kopech, Joe Ryan, Néstor Cortés, Yu Darvish y Max Scherzer se encuentran entre los lanzadores de este grupo.
El juego de correr
Jugadores a los que les gusta robar bases
Jugadores clave a seguir: Trea Turner, Bobby Witt Jr., Jorge Mateo, Ronald Acuna Jr. y Cedric Mullins
Durante el Clásico Mundial de Béisbol, John Smoltz predijo que Turner robará 70 bases en 2023. No es el único que cree que las bases robadas aumentarán debido a las reglas que limitan los lanzamientos de pickoff junto con las bases un poco más grandes. Escuché muchas predicciones de 70 robos para Turner, a pesar de que solo robó 27 la temporada pasada y tiene un récord personal de 46 en 2017.
De hecho, las bases robadas aumentaron en las menores de 2021 a 2022 bajo las nuevas reglas: Doble-A: De 0.79 por equipo por partido a 1.05 (+33%) Triple-A: De 0,71 a 0,93 (+31%)
Creo que veremos más robos, pero no sé si de repente vamos a ver un regreso del béisbol de los ochentas aquí. Los apostadores en Las Vegas parecen estar de acuerdo, ya que el más/menos de las bases robadas de Turner se ubica en 30.5.
Tres razones para esto:
- 1. Es mucho más difícil correr en Las Mayores que en las menores. Los equipos de la MLB promediaron 0.51 robos por juego en 2022, muy por debajo de los niveles de Doble-A o Triple-A. Los lanzadores de la MLB simplemente son mejores para retener a los corredores, y los receptores son mejores.
- 2. Los managers seguirán queriendo que los jugadores roben en un alto porcentaje. El punto de equilibrio para las bases robadas está por encima del 75%. Cuando las bases robadas alcanzaron un máximo de 0.85 por juego en 1987, la tasa de éxito fue del 70.2%; en 2022, la tasa de éxito fue exactamente del 75%.
- 3. Este es el más importante, especialmente para un jugador estrella como Turner: es poco probable que someta su cuerpo al rigor físico de intentar 80 robos por temporada. Mike Trout es el ejemplo clásico aquí. Robó 49 bases como novato, pero dejó de correr por completo, robándose una base el año pasado a pesar de que, como vimos en el Clásico Mundial de Béisbol con ese doblete, sigue siendo uno de los jugadores más rápidos. Los jugadores querrán correr más, y eso no está garantizado, aunque sea un poco más fácil.
Si bien todos los ojos estarán puestos en Turner, consideremos algunos de los ladrones de bases más agresivos en Las Mayores en 2022, utilizando intentos de bases robadas por tiempo en primera base:
- Jorge Mateo, Orioles: 0.458. Fácilmente el corredor más agresivo en 2022, Mateo lideró la Liga Americana con 35 robos a pesar de que tenía un OBP de .267 y 45 de sus 109 hits fueron extrabases.
- Bobby Witt Jr., Kansas City Royals: 0.287. Es joven y rápido y robó 30 bases el año pasado, pero es otro tipo que tiene que mejorar su OBP (.294) si quiere robar 50 bases.
- Ronald Acuña Jr., Braves: 0.270. Se robó 29 bases en 119 juegos el año pasado a pesar de que su rodilla no estaba al 100% después de la cirugía del ligamento cruzado anterior. Sin embargo, lo atraparon 11 veces, por lo que podría tener que mejorar ese porcentaje para mantener su luz verde, y los Bravos podrían querer que corra menos de todos modos para ayudarlo a mantenerse saludable.
- Kyle Tucker, Astros: 0.206. Tucker no corrió con tanta frecuencia como algunos, pero acertó 25 de 29 y ahora tiene 39 de 45 en las últimas dos temporadas. Si continúa con su tendencia de correr más –y hacerlo inteligentemente– tal vez llegue a 40 robos.
Otros dos para ver:
- Esteury Ruiz, Oakland Athletics: Parte del regreso de Sean Murphy, Ruiz lideró las menores con 85 bases robadas mientras bateaba .332. Algunos no creen que el bate se traducirá en las mayores, pero es un quemador si llega a la base.
- Bubba Thompson, Rangers: Se proyecta como el cuarto jardinero, pero robó 18 bases en solo 181 apariciones en el plato la temporada pasada. Podría robar más de 30 bases en un papel de medio tiempo y al menos recuperar el papel de corredor emergente al final del juego.
De todos modos, espero estar equivocado y que sí veamos una explosión de bases robadas. Si MLB sigue el aumento de aproximadamente 30% en robos que vimos en las menores, veríamos un promedio de 0.66 robos por juego por equipo, el más alto desde 0.66 en 2012. (Curiosamente, hubo un parpadeo de dos años cuando los robos aumentaron en 2011 y 2012, y luego una caída repentina a 0.55 por juego en 2013. En general, 0.66 coincidiría con las tasas vistas por última vez a finales de los noventa).
Lanzadores que ya permiten muchas bases robadas
Lanzadores clave a seguir: Noah Syndergaard, Sandy Alcantara y Adam Ottavino
Es lógico pensar que si ya era fácil correr con un lanzador, podría ser aún más fácil correr con él en 2023. O tal vez las cosas no pueden empeorar para este grupo. Los seis primeros en bases robadas permitidas: Syndergaard (30), Alcantara (24), Ottavino (19), Nick Pivetta (19), Kevin Gausman (18) y Carlos Rodon (18).
Ottavino es un tipo interesante aquí porque fue relevista y permitió sus 19 robos en solo 65⅔ entradas. Es extremadamente deliberado en el plato, dando a los corredores rienda suelta para avanzar. Con Edwin Díaz fuera de la temporada para los Mets, Ottavino podría al menos obtener una parte de los deberes de cerrador, pero su total incapacidad para contener corredores hará que algunas novenas entradas estén en la cuerda floja.
En general, los relevistas son más fáciles de correr contra los abridores, por lo que la estrategia del juego terrestre podría volverse aún más intrigante en las últimas entradas.
Pitchers que lanzaron la mayor cantidad de intentos de pickoff
Lanzadores clave a seguir: Zac Gallen y Yu Darvish
Equipos clave a seguir: Texas Rangers, Cleveland Guardians, Arizona Diamondbacks y St. Louis Cardinals
Con los lanzadores limitados a dos pickoffs por aparición al plato (pueden lanzar a una base por tercera vez solo si la intercepción es exitosa), aquellos que usaron muchos lanzamientos de pickoffs también podrían ser más vulnerables al juego por velocidad. Entre los abridores calificados, los líderes en más lanzamientos pickoffs por corredor: Gallen (.80), Aaron Nola (.64), Merrill Kelly (.52), Justin Verlander (.48), Jose Quintana (.45), Jameson Taillon ( .43), Dylan Cease (.42), Darvish (.41), Jordan Lyles (.41) y Joe Musgrove (.39).
Gallen, con todos esos lanzamientos a las bases, permitió solo seis bases robadas en 184 entradas. Verlander no es el más rápido en llegar al plato, pero logró mantener los robos relativamente bajo control, permitiendo solo 10. Nola contó con la ayuda de uno de los mejores lanzadores del juego (J.T. Realmuto) y permitió 11 bases robadas, pero también tuvo ocho corredores atrapados cuando intentaban robar. Esa es una buena compensación. Darvish lanza una buena cantidad porque ha sido fácil correr con él: los ladrones de bases estaban 14 de 16 con él en 2022, 15 de 16 en 2021 y 24 de 26 en 2019.
Un equipo a seguir aquí son los Cardenales, quienes tuvieron el lujo de Yadier Molina como su principal receptor durante las últimas 18 temporadas. Los equipos simplemente no aprovecharon a Molina, y los Cardinals empataron con los Yankees por la menor cantidad de bases robadas permitidas la temporada pasada. Si bien el nuevo receptor Willson Contreras tiene un brazo sólido (ha eliminado al 30% de los ladrones de bases en su carrera en comparación con el promedio de la liga del 26%) no es Molina. Sin embargo, una nota interesante: Contreras usa la selección trasera a la primera base más que cualquier otro receptor, intentando más tiros pickoffs que los siguientes dos receptores combinados el año pasado. Las nuevas reglas no establecen límite para ese tipo de pickoffs.
También estoy mirando a los Rangers, que lideraron Las Mayores la temporada pasada con 128 robos. Además de Thompson, tienen dos buenos corredores astutos en Semien y Adolis García, quienes se robaron 25 bases el año pasado, además de Leody Taveras, quien tiene la velocidad de élite para mejorar sus 11 robos. Los Guardianes estaban justo detrás de los Rangers con 119 robos y cinco jugadores se robaron al menos 18 bases. Veamos qué tan agresivo se vuelve el manager Terry Francona, pero el último equipo con cinco jugadores que robaron más de 20 bases fueron los Astros de 1996, y si el ataque terrestre se vuelve aún más salvaje de lo esperado, solo dos equipos (los Atléticos de 1976 y los Cardinals de 1985 ) han tenido cinco jugadores robando 30 bases.
Los Diamondbacks tienen tres quemadores en los jardines, todos clasificados en el percentil 95 o superior en velocidad de carrera: McCarthy (quien robó 23 bases en media temporada), el novato Carroll (el jugador más rápido en Las Mayores, robó 31 bases en la menores) y Thomas, más Josh Rojas, quien se robó 23 bases. McCarthy, Carroll y Rojas también fueron ladrones de bases eficientes, por lo que los Diamondbacks podrían terminar extrayendo más valor de su robo de bases que cualquier otro club.
¿Tendrá esta regla un impacto importante? Es difícil de saber. Los lanzadores se han vuelto mejores para prevenir el juego terrestre, no tanto lanzando a la primera base sino acelerando sus envíos al plato. La estrategia del gato y el ratón entre el lanzador y el corredor y cuándo hacer un tiro sin duda será fascinante, pero mientras el lanzador mantenga ese segundo lanzamiento en el bolsillo (o incluso un tercero), el corredor no puede asumir nada. Por otro lado, el reloj de lanzamiento también limitará la capacidad de un lanzador para congelar al corredor sosteniendo la pelota o variando el tiempo en su lanzamiento.
Incluso durante los entrenamientos de primavera, escuchaste a los jugadores decir que tendrán que ver cómo se desarrolla esto. Sin duda, el personal de análisis estará rastreando cosas como cuándo y con qué frecuencia un lanzador usa sus intentos de pickoff. Por lo que vale, las bases robadas aumentaron notablemente esta primavera en comparación con los últimos dos entrenamientos de primavera completos:
2023: 0.87 por partido
2021: 0.59 por partido
2019: 0.67 por partido
El reloj de lanzamiento
Lanzadores que trabajaron lento
Lanzadores clave a seguir: Kenley Jansen, Devin Williams, Ryan Pressly, Corbin Burnes y Justin Verlander
En su mayor parte, los lanzadores a observar aquí son relevistas. Statcast monitoreó el tempo de los lanzamientos en 2022, el tiempo entre lanzamientos (que no es lo mismo que un cronómetro de lanzamientos, pero es un buen indicador). Los 45 lanzadores más lentos sin nadie en base que figuran en la tabla de clasificación eran todos relevistas. Sin embargo, el segundo abridor más lento fue un gran nombre: Ohtani.
Entre los relevistas más lentos: Jonathan Loaisiga, Giovanny Gallegos, Jansen, Williams, Pressly, Ryan Helsley y Emmanuel Clase, todos cerradores o jugadores de alto poder. Otros abridores lentos: José Suárez, Luis García, Burnes, Darvish, Lucas Giolito, Verlander y Nola, todos en el puesto 300 o menos en la lista general de 399 lanzadores.
Con corredores en base, es casi la misma lista, excepto que los lanzadores trabajaron aún más lento: Jansen, Gallegos y Williams fueron los más lentos, todos con un promedio de al menos 30 segundos entre lanzamientos. Los abridores más lentos fueron Josiah Gray, Ohtani, García, Gallen, Martín Pérez y Nola.
También podemos considerar a los lanzadores que disminuyeron más la velocidad con corredores en base en comparación con los que no tenían nadie en base. Las nuevas reglas permiten 15 segundos sin nadie en base y 20 segundos con corredores en base, pero los siguientes lanzadores promediaron al menos 8.5 segundos adicionales entre lanzamientos con corredores en base la temporada pasada: Jhoan Duran, Gallen, Lance McCullers Jr., MacKenzie Gore , Luis Castillo, George Kirby, Zack Wheeler, Triston McKenzie y Perez. Zach
Eflin, Musgrove y Max Fried estuvieron entre los que redujeron la velocidad al menos ocho segundos.
Estos son algunos de los lanzadores que tendrán que hacer los mayores ajustes en su tempo. ¿Es un gran problema? Lo averiguaremos.
Bateadores que trabajaron lentamente
Bateadores clave a seguir: Pete Alonso, Jeff McNeil, Juan Soto, Willson Contreras y Bryce Harper
Muchos en el juego creen que en realidad son los bateadores quienes tendrán que hacer los ajustes más grandes, ya que ya no podrán salir de la caja, ajustar sus guantes de bateo y tomarse su propio tiempo. Mientras que los lanzadores más lentos son más lentos que los bateadores más lentos, entre los bateadores que tendrán que acelerar su acercamiento:
- Alonso, McNeil, Mark Canha y Brandon Nimmo, cuatro miembros de los Mets, todos clasificados entre los ocho bateadores más lentos con corredores en base.
- Varios Astros clasificados entre los últimos 25: Chas McCormick, Brantley, Altuve, Tucker y el nuevo primera base José Abreu.
- El nuevo receptor de los Cardinals, Contreras, se clasificó como el séptimo bateador más lento con corredores en base.
- A Soto le encanta salir y, a menudo, mirar el lanzador entre lanzamientos. Promedió 20.2 segundos entre lanzamientos sin nadie adentro y 24.9 con corredores adentro, equivalente a 14.2 y 18.9 con el cronómetro, por debajo del límite del reglamento, pero tendrá que trabajar un poco más rápido.
- Harper también fue uno de los trabajadores más lentos, pero no tendrá un mes de entrenamiento de primavera para trabajar en un enfoque más rápido.
El cliché es que el béisbol es un juego de ajustes; eso es ciertamente cierto en 2023. Debería ser una temporada regular convincente y, creo, una marca de béisbol más atractiva y emocionante.