La genial reflexión de Ginobili sobre el fracaso en el deporte: "No conozco un atleta que ganara más que perdió"
El mítico jugador argentino, ex de los Spurs, pone el ejemplo de Michael Jordan: "Jugó 15 temporadas y ganó seis, así que nueve las perdió"
Manu Ginobili sumó cuatro anillos de la NBA con los Spurs (2003, 2005, 2007 y 2014), fue All Star, ganó el 72,1% de sus partidos en la mejor Liga del mundo, se colgó el oro olímpico con Argentina en 2004… Y con todo eso tiene claro que "tuve más fracasos que triunfos".
En una sensacional reflexión sobre la derrota y el fracaso en el deporte, el mítico jugador argentino asegura que "los triunfos es lo que llaman la atención, pero lo digo siempre: no conozco atleta que haya ganado más de lo que perdió. No lo hay". Y pone de ejemplo al mismísimo Michael Jordan: "El mejor jugador de la historia, con seis anillos y no sé cuánto. El tipo jugó 15 temporadas y ganó seis. Nueve las perdió. Y no se fue a casa contento, imagino".
Ginobili reconoce que "después te acuerdas de las victorias y las celebraste y las ponen en televisión, pero las amarguras fueron muchas". El legendario escolta argentina considera que "cada fracaso hizo a Manu Ginobili. Desde los 15 años, cuando me quedé afuera de una selección de Bahía [Bahía Blanca, su ciudad de origen] porque era chiquito, porque había otro que jugaba mejor que yo, el técnico no me eligió. Para mí fue como perder una final de la NBA en ese momento. Tienes 15 años y es lo más importante que te puede pasar".
Duros varapalos en su carrera
Manu también sufrió varapalos en su etapa en el Kinder Bolonia, en los Spurs, con la selección argentina, como la derrota en la semifinal del Mundial de 2006 con aquel triple fallado por Andrés Nocioni o con final perdida ante Serbia y Montenegro en el Mundial de 2002.
"Todo eso te va moldeando, te va generando un callo y después vas aprendiendo y a sopapos vas entendiendo que lo normal es perder más que ganar. Fíjate en la NBA: son 30 equipos y gana uno. Es recontranormal perder",