FUTBOL

Messi: A 20 años del nacimiento de la estrella más grande de Barcelona

BARCELONA — Lionel Messi cumple 20 años de su estreno con la camiseta del primer equipo del Barcelona. Fue un 16 de noviembre de 2003, con motivo de la inauguración del nuevo estadio del Porto, cuando Frank Rijkaard llamó a aquel explosivo chaval argentino que después de deslumbrar con el equipo cadete empezaba a hacerlo con el juvenil B. Al entrenador holandés le hablaron maravillas de él y junto a otros integrantes del fútbol base (Oriol Riera, Jordi Gómez, Manel Expósito y Xavier Ginard) y un brasileño (Tiago Calvano) que estaba a prueba lo citó para aquel amistoso.

El Barça, repleto de canteranos, perdió por 2-0 ante el equipo que dirigía en aquel entonces José Mourinho y los 15 minutos que disfrutó en el campo Messi (entró por Fernando Navarro en la parte final del choque), invitaron a pensar que tenía madera de gran jugador. ¿De crack? Nadie podía imaginar, con 16 años, que aquel argentino alcanzaría la consideración de número uno.

En los campos adyacentes al Camp Nou, sin embargo, quienes le seguían de cerca en las categorías inferiores ya entendían que el Barcelona tenía en Lionel a un diamante en bruto que arrasaba en el terreno de juego con una facilidad impropia. Despues de marcar 38 goles en 31 partidos durante la temporada 2002-03 con el equipo cadete que entrenaba Alex García, los responsables del fútbol base en la primera temporada de Joan Laporta como presidente estimaron su ascenso al Juvenil B que dirigía el argentino Guillermo Hoyos.

CINCO EQUIPOS

Fue, aquella temporada 2003-04, la que Messi llegó a jugar en cinco equipos distintos del Barça: los dos juveniles, los dos filiales y el primer equipo, la noche de la que se cumplen hoy 17 años. Una circunstancia nunca vista en la historia del club azulgrana.

Realizó la pretemporada con la plantilla del Juvenil B pero su espectacularidad fue de tal consideración que sin llegar a debutar Juan Carlos Pérez Rojo, entrenador del Juvenil A, decidió reclutarlo de inmediato para hacerle debutar con el equipo ya en la segunda jornada de Liga ante el Hércules. El 26 de octubre, jornada 8, anotó un póquer de goles en el 0-7 frente al Nàstic de Tarragona y pocos días después sumó un hat-trick en la victoria por 8-1 sobre el Granollers.

Disfrutó de aquella noche inolvidable en Portugal de la que supo por boca de su padre tres días antes del partido (se lo dijo el entonces coordinador del fútbol base Josep Colomer) y al cabo de dos semanas, el 29 de noviembre (curiosamente la fecha de fundación del club) dio el salto al segundo filial, el Barça C de Pep Boada, en un partido en el que derrotó (2-1) al Europa y participó en el primer gol. Estrenó su cuenta con un hat-trick al cabo de tres semanas, ganando por 2-3 al Gramenet B (los dos últimos goles voltearon el marcador en los dos últimos minutos) y al cabo de cuatro meses… otro salto.

Le reclamó Pere Gratacós para jugar en el Barça B, en 2ª División B, y debutó el 11 de marzo de 2004 enfrentándose al Mataró (1-0) en el Miniestadi. Cerró el curso sumando 37 partidos oficiales y 35 goles entre los cuatro equipos.

Con el Juvenil B disputó los últimos tres partidos de Liga para conquistar el título (ganando en el derbi frente al Espanyol B por 1-3), sumó 19 partidos y 29 goles con el Juvenil A, 10 partidos y 5 goles con el Barça C y 5 partidos, sin anotar, con el filial. Además del amistoso con el primer equipo.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button

Adblock Detected

Desactive su bloqueador de anuncio, Para continuar disfrutando. De las mejores noticias deportivas.